La utilidad de la Inteligencia Artificial en Sector Naval
BY FERNANDO ROSERO BATALLA

La digitalización ha llegado al sector naval. El “Gemelo Digital” permitirá a las empresas navieras reducir los tiempos de puesta en marcha de los proyectos, reducir costos, aumentar la flexibilidad y la eficiencia en la producción de los buques. Dos de las tecnologías clave son: El gemelo digital y el cloud; estas tecnologías permiten hacer simulaciones, con ellas se innova en las operaciones y se mejora la experiencia en los buques inteligentes….los buques “Smart”.
Los Astilleros también pueden utilizar Inteligencia Artificial para lograr una ventaja competitiva y servir mejor a sus objetivos y clientes.
Hoy por hoy, la transformación digital de la industria en general, se ha convertido en un requisito indispensable para aumentar la competitividad de las empresas. De hecho, con el fin de suscitar el crecimiento en las mismas, en Colombia el Ministerio de las TIC’s apoya el desarrollo tecnológico que aporte a la productividad, el crecimiento y la comercialización en los diferentes sectores económicos, sin dejar de lado la industria naval, con tres objetivos clave:
- Beneficiar el empleo cualificado en el sector.
- Apoyar el modelo industrial futurista en la industria colombiana a fin de ensanchar su potencial de crecimiento, desarrollando a su vez la oferta local de medios digitales.
- Desarrollar palancas competitivas que creen un valor añadido a la industria del país para que esta logre aumentar el número de exportaciones.
Para conseguir estos objetivos, se ha diseñado una serie de programas de apoyo y ayudas a las empresas que deciden iniciar el camino hacia la transformación digital, es así como uno de nuestros astilleros en Colombia con actitud vanguardista, participa activamente en diferentes grupos de investigación científica con el claro interés de lograr su transformación digital y alcanzar la mayor participación posible en el diseño y/o construcción de los nuevos buques inteligentes.
Dentro del marco de la IA, se encuentra el Big Data. El aumento del big data y el poder computacional le está dando a la industria astillera a nivel mundial, la capacidad de aprovechar grandes cantidades de información para su propio beneficio. Big data es simplemente una gran cantidad de datos que no se pueden analizar sin la ayuda de computadoras potentes.
Es inminente la aplicación del big data en la fase evolutiva de los Astilleros, aplicando el concepto de Internet de las cosas. Las embarcaciones serán construidas inclusive con gemelo digital, tecnología big data, sistemas de ciberseguridad y piezas fabricadas con impresora 3D.
Un ‘Gemelo Digital’ es un modelo virtual de un proceso, producto o servicio a lo largo de su ciclo de vida.
REFERENCIAS
- SIGNAL: Journal of the Armed Forces Communications and Electronics Association, USA, junio, 1986.
- AEROSPACE DYNAMICS: Technical Journal Nº 14, UK, junio, 1984.
- Journal of Electronic Defense, Association of Old Crows, USA, agosto, 1986.
- Manual Turbo Prolog, Borland International, USA, 1986.
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2468013321001303
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0045782523001755?via%3Dihub
- https://www.marineinsight.com/shipping-news/in-china-ai-warship-designer-nearly-did-a-years-work-within-a-day/
- https://www.youtube.com/watch?v=_k5xe_s22lA
- https://www.worldenergytrade.com/logistica/investigacion/inteligencia-artificial-buque-carga-autonomo
- https://www.linkedin.com/pulse/ai-maritime-enabling-predictive-maintenance-anish-kumar/