Inspección basada en el Riesgo – Risk Based Inspection.
BY FERNANDO ROSERO BATALLA
INSPECCIÓN BASADA EN EL RIESGO (IBR-API RP 580) o RISK BASED INSPECTION (RBI-API RP 580) … es una estrategia “ingenieril” a nivel industrial que se ha adaptado en el sector naval marítimo y fluvial, para analizar y planificar la probabilidad de fracaso incluyendo las consecuencias del mismo, en el desarrollo de inspección de Casco, Maquinaria y/o Equipos Auxiliares en un Buque. Este plan de inspección está relacionado con la Gestión de resultados basada en el riesgo, Gestión de Activos Basado en el Riesgo y Gestión de Integridad basado en el riesgo.
Efectivamente…el RBI (por sus siglas en inglés), es un proceso estratégico que sirve para identificar, evaluar y definir los riesgos que pudieran poner en peligro los equipos principales y auxiliares en la industria debido a la corrosión y/o fracturas por exceso de tensión. Durante el proceso de RBI, los ingenieros diseñan la estrategia a seguir en la inspección (quien, qué, cuándo, cómo, por qué y para qué inspeccionar) que encaje mejor con los mecanismos de degradación que se hubieran previsto u observado.
El RBI en la valuación de daños de un Buque
Para el profesional en derecho marítimo y portuario, la valoración e inspección de las distintas partes de un buque como el casco o la maquinaria es clave para evaluar las posibles averías sufridas por las embarcaciones de su cliente. Dado el caso, podrá demostrar en sede judicial, con base a las aportaciones de un Perito Naval, el grado de los daños y las pérdidas sufridas por su apoderado.
Acerca de la toma de decisiones
Debido a lo delicado que resulta la Toma de Decisiones en los procesos productivos, desafortunadamente muchas veces las organizaciones se ven obligadas a ejecutar acciones de inversión basadas en información difusa, incierta o incompleta, debiendo (entre otras cosas), al mismo tiempo producir con más bajo costo, mejor calidad y mayor nivel de Confiabilidad. Es por ello que muchas de las más importantes empresas del mundo incluyendo los astilleros navales, utilizan cada vez más las disciplinas y metodologías de Ingeniería de mantenimiento de orden superior basada en la confiabilidad…más aún, aplican la utilización de enfoques integrados del Análisis de Riesgos y Gerencia de la Incertidumbre.
¿Por qué necesitamos RBI?
- Porque se puede reducir el riesgo de fallas de alta consecuencia.
- Se mejora la rentabilidad de los recursos de inspección y mantenimiento.
- El RIB Proporciona una base para la transferencia de recursos a equipos de menor a mayor riesgo.
- Para medir y comprender los riesgos asociados a los programas de inspección en curso.
- Identificar amenaza crítica contribuyente al riesgo, que de otro modo pudiera ser pasado por alto.
Así las cosas, se puede sintetizar que el objetivo principal del RBI es precisar planes de inspección basados en la identificación probabilística del deterioro del elemento y el modelaje matricial de la consecuencia de la posible falla (caracterización del riesgo).
El RBI como estrategia, permite una inversión racional de los recursos de inspección.
Como todo es susceptible de mejorar, existe una Metodología RBI Mejorada, llamada Metodología para la Integridad Mecánica de Activos … es la integración de las tres metodologías clásicas del RIB, Modelaje Probabilístico del Deterioro, Integridad Mecánica (IM) y la Valoración del Riesgo por Corrosión (VRC), lo que permite ampliar el espectro de cobertura de mecanismos de deterioro usualmente considerados.
REFERENCIAS
- American Petroleum Institute (20002), API RP 580, API Recommended Practice 580, Risk-Based Inspection. Primera Edicion.
- American Petroleum Institute (2008), API RP 581, Risk-Based Inspection Technology, Segunda Edición.
- The Hendrix Group (1996), Introduction to Risk Based Inspection, Primera Edición.
- Asociación Argentina de Materiales (2009), Estudio De “Inspección Basada En Riesgo” De Una Unidad De Alquilación Con Hf.