BY FERNANDO ROSERO BATALLA

Ese subconjunto de fundamentos de la estimación de costos generalmente es reconocido con el nombre de buenas prácticas. “generalmente reconocido” significa que los conocimientos y prácticas descritos se aplican a la mayoría de los proyectos y que existe consenso sobre su valor y utilidad. “buenas prácticas” significa que se está de acuerdo en que la aplicación de estas habilidades, herramientas y técnicas pueden aumentar las posibilidades de éxito del proyecto.
Por otro lado, buenas prácticas no significan que el conocimiento descrito deba aplicarse siempre de la misma manera en todos los proyectos; el astillero por medio de la oficina de dirección de proyectos es responsable de establecer lo que es apropiado para una determinada obra naval.


REFERENCIAS
- BARROS, Héctor Fabián, ESPASANDIN, Juan Carlos. Costeo Basado en Actividades.
- BRIMSON, James. Contabilidad por actividades, Editorial Alfaomega Grupo Editor S.A. 1997.
- CALDERA, Jorge, BAUJIN PEREZ, Pilar, RIPOLL FELIU, Vicente, VEGA FALCON, Vladimir. Actualidad contable Faces, Enero-Junio, año 2007/vol. 10. Evolución en la configuración de los sistemas de Costeo Basado en las Actividades.
- Costeo por Actividades (ABC). Herramienta útil para Gerenciar. Disponible en: monografias.com.
- GARCIA, Oscar León. Administración Financiera, Editorial Prensa Moderna. Tercera edición. 1998.
- GÓMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de Costos. Colombia, Editorial Mc Graw Hill, 1997.
- GÓMEZ, Giovanny E. ABC: El Sistema De Costos Basado En Las Actividades. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no%206/abc.htm.
- HERNÁNDEZ, Yusmely EL SISTEMA DE COSTOS BASADO EN LAS ACTIVIDADES. Disponible en: http://www.gerencie.com/costos-abc.html.
- HICKS, Douglas T. El sistema de costos basado en las actividades ABC, Editorial Alfaomega S.A. 1998.
- La Cadena de Valor, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Cadena_de_valor.
- COTECMAR, Manual de documentos del sistema gestión de calidad.
- MENDEZ, Carlos E. Metodología, Editorial Mc Graw Hill, Segunda edición, Bogotá Colombia. 1995.