La inspección de los buques es crucial para conseguir el cumplimiento del Convenio sobre el trabajo marítimo, que en sí mismo representa condiciones de vida y de trabajo dignas para los marinos.
Inspeccionamos
Buques que llegan a puerto con perfil de riesgo o indicios de riesgo grave para su seguridad.
Falta de pruebas de formación académica y de acreditación de competencia de los marineros, o de su aptitud para desempeñarse en sus funciones.
Instalaciones sanitarias; cuerdas y cables; protección de piezas rotativas de máquinas; sistemas eléctricos; y equipos de protección individual para el personal, que haya alimentos suficientes y que estén almacenados a la temperatura debida, aire acondicionado y ventilación. Limpieza, en particular de la sala de máquinas, los camarotes, los lavamanos o la cocina.
Las deficiencias estructurales, tales como la corrosión, el no funcionamiento de un equipo o un sistema a causa de la falta de cuidado al usarlo, los abombamientos y las fisuras.
El hecho de no haber deficiencias en la embarcación, o de resolverlas efectivamente y a la mayor brevedad cuando se plantean, es de interés económico para el armador. La inmovilización del buque, incluso por unas pocas horas, no solo tiene un costo elevado sino que además es un punto en contra en el historial del Estado de abanderamiento.
Nuestro equipo posee…
CONOCIMIENTO
Matemáticas y ciencias
Ingeniería y tecnología
Artes y humanidades
APTITUDES
Personal y sistemas de tecnología
Solución de problemas
HABILIDADES
PERSONALIDAD
A las personas interesadas en este trabajo les gustan actividades que incluyan datos, detalles y rutinas regulares.
Hacen bien el trabajo que necesita:
TECNOLOGÍA
Es posible que utilice software como este en el trabajo:
EDUCACIÓN
Técnico, Tecnólogo, Universitario y Maestría.
CONTÁCTANOS
¡No esperes más! Contáctanos ahora y contrata nuestros servicios. Llámanos al (+57) 305 2357946 y habla con nuestro equipo de expertos. Estamos listos para escuchar tus necesidades y ofrecerte soluciones a medida.
Institución de educación complementaria donde la comunidad académica astillera desarrolla, mediante la actualización técnica laboral, un proyecto educativo de profundización de forma propedéutica, flexible y de calidad que contribuye al desarrollo sostenible de la industria astillera naval, marítima y fluvial colombiana.
© 2025 Escuela de Formación Tecnológica Astillera. Todos los derechos reservados. | Creada por María F. Rosero Suárez.| Política de privacidad – Términos y condiciones.