Estimación de Costos para Obras Navales V: Licitaciones abiertas y cerradas – nacionales e internacionales

USD 280 / COP TRM 

📅 Matrícula abierta (el alumno puede incorporarse en cualquier momento)

💻 Modalidad: e-Learning

🔗 100% online y a tu ritmo

🕒 Duración: 120 horas / 12 semanas

📰 Idioma: Español

 
4,5

Carácter Oficial
de la formación académica astillera

La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación técnica laboral, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continuada.
 
IMPORTANTE: Todos los programas impartidos por EFTEA® en su momento dado incorporan videos, imágenes o publicaciones de redes sociales directamente vinculados desde YouTube o páginas web, cuyos autores han autorizado su uso bajo la Licencia YouTube Estándar. Ninguno de estos materiales audiovisuales se encuentra alojado en nuestro sitio. EFTEA® complementa estos recursos con una estructura avanzada y personalizada para su presentación.

Plan de Estudios

  1. Concepto y propósito de las licitaciones en el sector naval
  2. Importancia de una licitación exitosa en la obtención de contratos y proyectos
  1. Legislación y regulaciones aplicables a las licitaciones en el sector naval
  2. Requisitos y procedimientos establecidos por las entidades reguladoras y gubernamentales
  1. Pliegos de condiciones y términos de referencia en las licitaciones navales
  2. Requisitos técnicos, financieros y contractuales establecidos por el cliente
  1. Métodos y técnicas para la estimación de costos en el contexto de las licitaciones
  2. Evaluación de los costos directos e indirectos involucrados en el proyecto
  1. Estructuración de la propuesta técnica y económica
  2. Justificación de los precios y enfoques técnicos propuestos
  1. Evaluación de los precios de mercado y los márgenes de beneficio
  2. Consideración de la competitividad del mercado y los factores de riesgo y contingencias
  1. Técnicas de presentación persuasivas
  2. Respuesta a preguntas y preocupaciones del cliente durante el proceso de licitación
  1. Habilidades de negociación y defensa de la propuesta
  2. Manejo de objeciones y argumentación convincente
  1. Establecimiento de plazos y prioridades
  2. Organización de tareas y recursos para cumplir con los plazos establecidos
  1. Evaluación de los resultados de la licitación y aprendizaje de las experiencias pasadas
  2. Identificación de lecciones aprendidas y mejoras continuas en los procesos de licitación
  1. Consideraciones éticas en la elaboración de licitaciones
  2. Cumplimiento de los estándares éticos y legales en el proceso de licitación
Abrir chat
1
Astillero Académico
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?