Arranca en firme el Proyecto comunitario de Formación para el Empleo y el Desarrollo Humano “BETSAIDA” liderado por la Junta de Acción Comunal del Barrio las Flores de Barranquilla en cooperación con la Escuela de formación tecnológica astillera “EFTEA®”, único Astillero Académico en Colombia.
Son cerca de 12 mil pobladores del barrio las Flores, que inicialmente se beneficiaran con este nuevo proyecto de educación para el trabajo, y que va más allá, extendiéndose a todos los Ciudadanos que habitan a orillas del rio Magdalena como por ejemplo el corregimiento la playa con 23 mil habitantes, el barrio Siape con 3.200 y el barrio San Salvador con cerca de 3.600 pobladores, haciendo eco en el grupo de municipios ribereños como lo son: Candelaria, Galapa, Palmar de Varela, Polonuevo, Repelón, Sabanagrande, Malambo, Soledad, Manatí, Suan, Campo de la Cruz y Ponedera, entre otros.
Para el empresario Carlos A. Angulo Lozano, presidente de la Junta Acción comunal, el proyecto surge ante la necesidad de promover estrategias que brinden a la comunidad alternativas educativas y laborales de calidad, temas que conllevan al desarrollo de habilidades de la población y mano de obra calificada al sector industrial y como aporte al desarrollo sostenible de la industria astillera naval, marítima y fluvial.
BETSAIDA como se le ha denominado a este proyecto, generará crecimiento económico e impulso a la creación de un ecosistema local e incluso a nivel regional, basado en la competitividad, la productividad, la innovación y el emprendimiento, con una comunidad capacitada, que genere oportunidades de forma diferencial.
Igualmente, Carlos Angulo, enfatizo que, de acuerdo al diseño del proyecto, su éxito radica principalmente en lograr articular de manera efectiva 4 componentes de manera propedéutica: academia, empresa, estado y sociedad civil. Motores vitales para el desarrollo sostenible de la comunidad del barrio Las Flores. Considera, además, fundamental alcanzar el equilibrio en el accionar de estos 4 componentes en la construcción de un entorno más próspero y equitativo.
BETSAIDA se proyecta de manera inclusiva con carácter integrado e indivisible que abarca las esferas económica, social y ambiental, acuerdo a los objetivos de la agenda 2030 de la ONU.
El proyecto, tal como reza su slogan “De cara a un rio de conocimiento y a un mar de oportunidades” está abierto a toda la comunidad incluyendo jóvenes en conflicto, migrantes, madres cabeza de hogar entre otros actores del tejido social del barrio, quienes a partir de los 18 años pueden iniciar su proceso formativo con la opción de ser contratados con ayuda del Centro de Oportunidades de inserción laboral de EFTEA®.
Los estudiantes a partir de cursos cortos complementarios recibirán capacitación técnica laboral con los que podrán desarrollar habilidades de manera práctica con programas del área administrativa, soldadura, mecánica, electricidad, carpintería y trabajo en alturas, entre otros, sin dejar de lado los programas ancla de hostelería y pesca, que los empodere y prepare para enfrentar desafíos del mundo laboral y social.
BETSAIDA busca crear un sistema de agentes multiplicadores que permita aplicar la propuesta pedagógica en toda la comunidad e interactuar con las pequeñas y grandes empresas que requieran de esa mano de obra calificada.