Comprendidos como programas de capacitación de formación complementaria, diseñados para profundizar o actualizar en aspectos específicos de obras navales. Su razón de ser se deriva del diagnóstico de las necesidades de las organizaciones astilleras navales que así lo requieran. La duración de cada curso y/o diplomado se encuentran entre 20 y 160 horas, acuerdo Ley colombiana.
El tipo de formación complementaria laboral que ofrece el astillero académico EFTEA®, tiene como objetivo primordial, complementar o actualizar el conocimiento de los interesados en áreas específicas.
¿Qué es formación astillera complementaria virtual?
Tipo de formación orientado a actualizar los conocimientos, las habilidades y destrezas de las personas en oficios de astilleros para diseñar, construir, convertir, reparar, modificar, modernizar, desguazar, y/o reciclar, entre otros, con el propósito de mejorar su desempeño competitivo. Su duración es flexible y adaptativo en tiempo modo y lugar de acuerdo con las necesidades específicas de las organizaciones.
En sede propia / Presenciales: Cursos de 20 a 160 horas de duración, que se desarrollan en su totalidad con la presencia física del beneficiario en las instalaciones propias del astillero académico (Barranquilla y Cartagena), donde lógicamente el beneficiario tiene contacto directo con el instructor que guía el programa.
Institución de educación complementaria donde la comunidad académica astillera desarrolla, mediante la actualización técnica laboral, un proyecto educativo de profundización de forma propedéutica, flexible y de calidad que contribuye al desarrollo sostenible de la industria astillera naval, marítima y fluvial colombiana.
© 2023 Escuela de Formación Tecnológica Astillera. Todos los derechos reservados. | Creada por María F. Rosero Suárez.| Política de privacidad – Términos y condiciones.